El fallecimiento de Fernando Valenzuela el pasado 22 de octubre de 2024 dejó un vacío inmenso en el mundo del béisbol, especialmente en la comunidad de los Dodgers de Los Ángeles, equipo con el que marcó una época. A sus 63 años, la noticia de su partida sorprendió y entristeció a sus fanáticos y colegas, más aún porque ocurrió días antes de que los Dodgers se coronaran campeones de la Serie Mundial al derrotar a los Yankees.
Recientemente, se revelaron los detalles sobre la causa de su muerte. Según TMZ, Valenzuela falleció debido a un **shock séptico**, una afección grave que ocurre cuando el mal funcionamiento de los órganos lleva a una caída crítica de la presión arterial, comprometiendo la vida.
El informe del médico forense del condado de Los Ángeles señaló que las causas subyacentes incluyeron **cirrosis alcohólica descompensada** y **cirrosis por esteatohepatitis no alcohólica** (una enfermedad del hígado graso que no está relacionada con el consumo de alcohol). Este diagnóstico arroja luz sobre las complicaciones de salud que enfrentó Valenzuela antes de su fallecimiento.
Además, se informó que los restos del legendario lanzador mexicano fueron cremados y posteriormente sepultados, cerrando así un capítulo doloroso para su familia, amigos y fanáticos. Valenzuela, quien dejó un legado imborrable en el béisbol con su "Fernandomanía" en los años 80, seguirá siendo recordado como uno de los íconos más grandes del deporte.
0 Comentarios