La decisión de Sean Manaea de rechazar su opción de $13.5 millones con los Mets para probar suerte en la agencia libre trae un giro inesperado para el equipo de Nueva York y pone a Manaea en una posición privilegiada para obtener un contrato más lucrativo. Su evolución con los Mets, incluida la modificación de su mecánica de lanzamiento para asemejarse a Chris Sale, le permitió mejorar su control y convertir su bola rápida en un arma letal para generar ponches. La transformación técnica y el desempeño sobresaliente que demostró en la temporada pasada han aumentado su valor en el mercado, y seguramente varios equipos con necesidades en la rotación lo considerarán una opción prioritaria.
¿Qué pueden esperar los Mets?
La salida de Manaea deja una brecha considerable en la rotación, por lo que los Mets deberán buscar alternativas en el mercado para cubrir su lugar. Tienen opciones de alto perfil, como Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto, quienes también estarán en la agencia libre. Además, existen opciones de menor perfil que podrían encajar en su rotación sin comprometer su flexibilidad salarial.
¿Qué sigue para Manaea?
Manaea probablemente buscará un contrato de varios años, que recompense su habilidad para generar ponches y su mejora reciente en la zona de strike. Su perfil encajaría en equipos competitivos que buscan reforzar su rotación para la postemporada, como los Dodgers, Phillies, o incluso los Cubs.
Con varios equipos en el mercado en busca de lanzadores de calidad, el futuro de Manaea parece prometedor, y los Mets tendrán que ser ágiles para reemplazar a un lanzador que dejó una gran impresión en Queens.
0 Comentarios