La competencia por Juan Soto en esta agencia libre se ha intensificado, con los Mets y los Dodgers como serias amenazas para los Yankees, quienes buscan mantener al estelar jardinero dominicano en su plantel. Los Dodgers, recién coronados campeones de la Serie Mundial 2024, se perfilan como uno de los candidatos más fuertes para atraer a Soto. Sin embargo, un obstáculo significativo podría ser la estructura del contrato que Scott Boras, agente de Soto, ha dejado en claro que su cliente no estaría dispuesto a aceptar.
Boras señaló que Juan Soto no tiene interés en un contrato diferido, como el que Shohei Ohtani firmó con los Dodgers, en el que recibirá 20 millones de dólares durante sus años de juego y el resto del acuerdo, 680 millones, comenzará a pagarse después de 2034. Boras destacó que Soto busca un acuerdo tradicional que refleje el valor inmediato de su talento y rendimiento. Según Boras, el factor de diferir pagos para evitar consideraciones fiscales no es el enfoque para un jugador con el perfil de Soto, quien representa una inversión de miles de millones para cualquier franquicia que lo adquiera.
La temporada de 2024 fue excepcional para Soto en los Yankees, y esta actuación ha reforzado su valor en el mercado. Con su último año de arbitraje, en el cual mostró todo su poder y consistencia, Soto y Boras apuntan a superar el histórico contrato de Ohtani y convertirlo en el jugador mejor pagado de la historia de MLB. Además de los Dodgers y Mets, otros equipos como los Red Sox, Phillies y Rays han mostrado interés en Soto, lo que sugiere que la puja por su firma será altamente competitiva.
Para los Yankees, retener a Soto es una prioridad absoluta, pero la situación se complica frente a la oferta potencial de grandes equipos rivales, como los Dodgers, quienes ya han demostrado que están dispuestos a realizar inversiones sin precedentes en talento élite.
0 Comentarios