Tres de los cuatro equipos que avanzaron a las Series de Campeonato en la MLB 2024 —Dodgers de Los Ángeles, Mets de Nueva York y Yankees de Nueva York— poseen las nóminas más caras de la liga, lo que subraya el impacto que tienen las grandes inversiones en la búsqueda del éxito.
Los Mets lideran la lista con un gasto de 332 millones de dólares, seguidos por los Yankees con 311 millones y los Dodgers con 266 millones. En contraste, los Guardianes de Cleveland, que completan el cuadro de la Serie de Campeonato, tienen una nómina considerablemente más baja, ubicándose en el puesto 23 con aproximadamente 50 millones de dólares.
Históricamente, no siempre se ha requerido una nómina abultada para alcanzar la gloria. De hecho, siete de los últimos 21 campeones de la Serie Mundial han tenido plantillas que no estaban entre las diez más caras. Ejemplos recientes incluyen a los Bravos de 2021 (14º lugar en nómina) y los Astros de 2017 (18º), mientras que los Royals de 2015 y los Giants de 2010 también ganaron con nóminas más modestas.
Sin embargo, los equipos con nóminas elevadas han sido dominantes en ocasiones clave. Los Dodgers de 2020, los Red Sox de 2018 y los Yankees de 2009 ganaron el campeonato siendo los que más gastaron. Otros, como los Red Sox en 2004, 2007 y 2013, también se coronaron con grandes presupuestos.
La Serie Mundial de 2023 fue un ejemplo reciente de cómo el dinero no siempre garantiza el éxito. Los Rangers de Texas ganaron con la sexta nómina más alta (241 millones de dólares), mientras que su rival, los Diamondbacks de Arizona, tenía una nómina mucho más baja, ocupando el vigésimo lugar con 129 millones.
Este contraste entre grandes inversiones y plantillas modestas añade emoción e imprevisibilidad a los playoffs de la MLB.
 
 
0 Comentarios