La MLB ha estado explorando desde hace tiempo cómo incorporar tecnología para aumentar la precisión en la toma de decisiones de bolas y strikes, uno de los aspectos más cuestionados en el béisbol. Ahora, el comisionado Rob Manfred ha confirmado que se probará un sistema de desafío de bola-strike durante el Spring Training 2025, según una reciente entrevista con Jack Curry de YES Network. Este sistema permitirá a los jugadores y entrenadores impugnar las decisiones del umpire en tiempo real, con un número limitado de desafíos disponibles para cada equipo, una estrategia que pretende combinar la precisión tecnológica con la tradición de la zona de strike humana.
Este sistema de desafío es el resultado de varios años de experimentación en las ligas menores, donde MLB probó tanto el sistema de desafíos como el de revisión automática total (ABS). Inicialmente, parecía que MLB se inclinaba por una zona robótica completa, pero el feedback de jugadores, entrenadores y árbitros sugirió que la implementación de desafíos podría ser una opción más equilibrada. Este enfoque híbrido ofrece la ventaja de corregir errores en lanzamientos cruciales sin eliminar el rol del umpire, permitiendo a los jugadores solicitar revisiones solo en jugadas dudosas.
El comisionado Manfred ha expresado su deseo de implementar algún tipo de zona automatizada antes de que concluya su mandato, previsto para la temporada baja de 2028-2029. Sin embargo, enfatizó que la fecha exacta dependerá de los resultados de las pruebas en el Spring Training y de cómo se adapte la liga al sistema. La tecnología busca perfeccionar uno de los aspectos más delicados del juego, donde las decisiones pueden cambiar el rumbo de un partido y, en algunos casos, la temporada entera para un equipo.
El sistema de desafíos funciona manteniendo al umpire humano en su rol principal, pero ofrece la posibilidad de recurrir a la tecnología para decisiones disputadas. Cuando el lanzador, el receptor o el bateador consideran que hubo un error en la decisión de bola o strike, pueden solicitar una revisión. Con esta medida, MLB espera reducir el número de errores en situaciones de alta presión, sin interferir demasiado en el flujo del juego. Si bien no se eliminarán todas las decisiones equivocadas, el sistema de desafíos tiene la intención de ofrecer una herramienta de apoyo para rectificar errores en jugadas críticas.
La implementación de este sistema de desafíos busca así mantener el equilibrio entre tradición e innovación en el béisbol. Al evitar una automatización completa, MLB preserva el elemento humano y la intuición que aportan los umpires, pero ofrece una solución para jugadas donde los errores de apreciación puedan tener un gran impacto. Además, con un número limitado de desafíos, los jugadores deberán usarlos de manera estratégica, reservándolos para las jugadas más importantes.
El futuro del béisbol parece dirigirse hacia un terreno donde la tecnología y el juego tradicional se integran. Aunque la decisión de implementar la revisión de bolas y strikes a nivel de Grandes Ligas aún no es definitiva, esta prueba en los entrenamientos primaverales de 2025 será clave para el camino que tome MLB en los próximos años. Con el respaldo de esta tecnología, la liga busca una mayor justicia en el campo, a la vez que se mantiene la emoción y la dinámica que caracterizan al juego.
Robot umps??? 🤖
— YES Network (@YESNetwork) October 28, 2024
Not quite, but on the latest edition of 'Yankees News & Views' @JackCurryYES did ask MLB Commissioner Rob Manfred about the possibility of an automated balls/strikes system in the Majors.
Watch the full version on The Gotham Sports App: https://t.co/sWMqNZ0P1Q pic.twitter.com/G0N5HqCGX9
0 Comentarios