Un ex pelotero All-Star de los Yankees de Nueva York, Tommy John, ha señalado que los prejuicios políticos de los votantes para el Salón de la Fama de MLB podrían ser la razón de su exclusión de Cooperstown. En declaraciones recientes, John, quien se hizo famoso por ser el primer jugador en someterse a la cirugía que lleva su nombre, sugirió que su apoyo al político Donald Trump le ha costado votos en su búsqueda por ser exaltado.
Durante una entrevista en el programa de radio de ESPN conducido por Michael Kay, Tommy John expresó que su ideología política podría estar influyendo en su rechazo en las boletas del Salón de la Fama. Afirmó: “No sé si es la razón exacta, pero definitivamente hay una posibilidad. A veces, los votantes no consideran solo las estadísticas, sino también la imagen del jugador fuera del campo”.
John también reflexionó sobre cómo su legado en el béisbol, que incluye 26 temporadas en las Grandes Ligas y una destacada efectividad de 3.34 en más de 4,710 innings, se ha visto empañado por estos factores. “He trabajado duro durante toda mi carrera y siento que mi rendimiento en el campo debería ser lo que cuente, no mis creencias políticas”, añadió.
El zurdo, quien lanzó para equipos como los Dodgers, Angelinos, Indios, Atléticos y White Sox, ha tenido un impacto significativo en la MLB, tanto dentro como fuera del diamante. Además, la cirugía Tommy John, que se ha convertido en un procedimiento estándar para los lanzadores con lesiones en el codo, ha dejado un legado duradero en el deporte. Sin embargo, a pesar de sus logros, sigue sin recibir el reconocimiento oficial que busca en el Salón de la Fama.
“Es frustrante ver que otros jugadores que han sido menos efectivos en el campo han sido exaltados, mientras que yo sigo esperando”, comentó John. “Espero que algún día se reconozca mi contribución al béisbol, no solo por lo que hice como jugador, sino también por cómo ayudé a cambiar la forma en que se maneja la salud de los lanzadores”.
La controversia en torno a su exclusión ha abierto un debate más amplio sobre cómo los factores extradeportivos, incluidos los aspectos políticos, pueden influir en las decisiones de los votantes para el Salón de la Fama. En un deporte donde la excelencia y el rendimiento deberían ser los criterios principales, las opiniones personales y la percepción pública están jugando un papel cada vez más importante en el futuro de los jugadores en la historia del béisbol.
0 Comentarios