Header Ads Widget

La solución de los Yankees para que sus rivales dejen de tratar a Aaron Judge como a Barry Bonds

Un movimiento en la alineación de los Yankees podría ser la solución para que los equipos rivales dejen de tratar a Aaron Judge como a Barry Bonds, es decir, que dejen de darle bases intencionales. El pasado fin de semana, los Azulejos de Toronto otorgaron varias bases intencionales a Judge, quien se ha ganado a pulso el estatus del bateador más temible de la MLB en la actualidad.

Tras percatarse de que detrás de Judge en el lineup no bateaba alguien del calibre del capitán de los Yankees, el manager de los Blue Jays ordenó en algunas ocasiones caminar al Juez rumbo a la inicial. Sin embargo, esa situación podría terminar si Juan Soto es colocado en la alineación un turno después de Judge.

Al tener que enfrentar a un toletero con la peligrosidad de Soto, los equipos rivales la pensarían dos veces para dar la base intencional a Aaron Judge, pues el dominicano ha demostrado que no es una "perita en dulce" en la caja de bateo durante toda su carrera en las Grandes Ligas.

Soto regularmente batea como segundo en el orden del manager Aaron Boone, justamente detrás de Judge, con quien se ha asociado de gran forma este 2024 y ambos son considerados por muchos la mejor dupla de toda la liga. Esta combinación ha sido extremadamente efectiva, obligando a los pitchers a enfrentar a uno de los dos temibles bateadores en casi todas las ocasiones, reduciendo así las oportunidades de bases intencionales.

Por algo se cree que el próximo invierno Juan Soto se convertirá en el pelotero latino mejor pagado de todos los tiempos. Según las proyecciones, el jardinero quisqueyano estaría firmando un contrato a largo plazo que rondaría los 500 o 600 millones de dólares, y estaría solamente detrás de Shohei Ohtani, quien ganará US$700 millones por los siguientes 10 años con los Dodgers.

Además, la presencia de Soto en el lineup no solo beneficiaría a Judge, sino que también proporcionaría una mayor profundidad a la alineación de los Yankees, creando más oportunidades de anotación y poniendo más presión sobre los lanzadores rivales. Este ajuste estratégico podría ser clave para los Yankees en su búsqueda de mantenerse competitivos y aspirar a los máximos honores en la MLB.

Publicar un comentario

0 Comentarios