Clay Holmes sueña con un futuro en el que los Yankees repitan como campeones, afirmando: “Ganamos la Serie Mundial, mantenemos el mismo equipo y lo volvemos a hacer el próximo año”. Sin embargo, el panorama financiero del equipo podría complicar su continuidad, en gran parte debido al inminente contrato multimillonario de Juan Soto.
Holmes, quien es agente libre al final de la temporada, no espera comenzar las negociaciones contractuales hasta después de la campaña. El principal obstáculo para su renovación es el contrato que los Yankees planean ofrecer a Soto, una prioridad máxima para el equipo.
Hal Steinbrenner, propietario de los Yankees, ha señalado que la nómina de 2024, que supera los $300 millones, es “simplemente insostenible”. Esto limita el presupuesto disponible para retener a Holmes, quien ha sido un pilar confiable en el bullpen.
Holmes ha evolucionado de ser una revelación a convertirse en un cerrador indiscutible, aunque con algunos altibajos. Su fortaleza radica en generar roletazos, pero le falta ponchar a los bateadores. La incorporación de Mark Leiter Jr. al bullpen refleja la búsqueda del equipo por más poder de ponche.
La continuidad de Holmes dependerá de la disponibilidad financiera del equipo. Además, otros relevistas como Jonathan Loaisiga y Tommy Kahnle también podrían abandonar el equipo. Mientras tanto, jugadores como Ian Hamilton, Michael Tonkin, Jake Cousins, Enyel De Los Santos, Scott Effross, Luke Weaver y Lou Trivino tienen contrato para la próxima temporada.
La competencia por cerradores en el mercado libre incluirá nombres como Kenley Jansen, Craig Kimbrel, Tanner Scott, Carlos Estévez y Yimi García. La decisión de los Yankees sobre Holmes será crucial para definir el futuro del bullpen.
0 Comentarios