Cuando se menciona el béisbol, es casi automático pensar en los Yankees de Nueva York, el equipo más popular de la MLB. Sin embargo, antes de adoptar este nombre icónico, la franquicia se conocía como los "New York Highlanders".
Fundados en 1901, el equipo jugó su primera temporada profesional en 1903 bajo el nombre de Highlanders y se localizaba en el American League Park, situado en 168th Street y Broadway. Este estadio, ahora histórico, era muy diferente al actual Yankee Stadium.
Con el tiempo, el nombre del equipo se acortó a simplemente "Highlanders", y el estadio fue renombrado como Hilltop Park. Fue en 1913 cuando el apodo "Yankees" comenzó a usarse de manera definitiva. Este cambio se atribuye, en parte, al periodista Jim Price del New York Press, quien optó por usar "Yankees" en lugar de "Highlanders" en sus titulares, ya que el nuevo nombre encajaba mejor en los espacios limitados de los periódicos. Según el medio oficial de la MLB, el editor deportivo de un periódico nocturno de Nueva York también contribuyó a esta decisión, comentando: “Al diablo, voy a llamar a este equipo los Yanks. Ese nombre se ajustará mejor en los titulares.”
Para 1904, el New York Evening Journal había adoptado el nuevo nombre, publicando noticias como: “Yankees viajarán a casa desde el sur hoy” y “Yankees vencen a Boston”. Esto confirma que el cambio de nombre fue gradual y no abrupto, un proceso típico en transiciones significativas.
Para 1920, los Yankees ya se habían establecido como una marca sinónimo de éxito y grandes ganancias, una reputación que se mantuvo y se consolidó aún más con la llegada de Babe Ruth, la máxima leyenda del béisbol. Este cambio de nombre y la subsecuente fama ayudaron a cimentar la identidad de los Yankees como una franquicia de renombre y éxito duradero.
En Nueva York comenzaron a llamarse "Highlanders", en 1913 adquirieron el nombre de Yankees.
— El Extrabase ⚾️ (@ElExtrabase) September 12, 2014
0 Comentarios