Los Dodgers de Los Ángeles y Shohei Ohtani acapararon la atención al llegar a un histórico acuerdo de 700 millones de dólares por 10 años, comenzando en la temporada 2024 de la MLB. Sin embargo, este contrato podría tener implicaciones en las leyes tributarias de California, según informes de Todd Starkey de Grunts With Halos.
Se ha reportado que Malia M. Cohen, la controladora de California, ha solicitado al Congreso un cambio en el código tributario del estado. El objetivo de esta propuesta sería limitar los pagos diferidos, buscando asegurar que el estado más poblado de Estados Unidos reciba una mayor porción del monumental acuerdo firmado por el jugador.
La solicitud de Cohen surge cuatro semanas después de que los Dodgers y la superestrella de dos vías cerraran el acuerdo más grande en la historia de todos los deportes. Sin embargo, el modo de pago incluye 680 millones de dólares en pagos diferidos programados entre los años 2034 y 2043.
En caso de que Shohei Ohtani no resida en California cuando reciba los pagos diferidos, podría eludir el impuesto estatal sobre la renta del 13.3% y el impuesto sobre la nómina del 1.1% destinado al seguro estatal por discapacidad, según la Associated Press. Esta estrategia le permitiría ahorrar hasta 98 millones de dólares en impuestos estatales si decide residir fuera del estado.
Es evidente que el monumental contrato de Shohei Ohtani ha generado discusiones no solo en el ámbito deportivo, sino también en el marco legislativo y fiscal de California. El seguimiento de estas negociaciones y cambios propuestos en las leyes tributarias será crucial para entender completamente las repercusiones de este acuerdo histórico.
0 Comentarios