Header Ads Widget

¿Los Yankees tienen los recursos para una megaoferta de $500 millones a Juan Soto?

El caso de Juan Soto ha generado un gran interés en los últimos días. A pesar de que la temporada 2023 aún no ha concluido, los rumores sobre el destacado jardinero dominicano, quien se encuentra en su último año de contrato con los Padres de San Diego, indican que podría abandonar el equipo californiano antes de lo previsto.

Desde que se supo que existía la posibilidad de que los Padres intercambiaran a Soto antes de la temporada 2024, los Yankees de Nueva York han surgido como los principales interesados en adquirirlo. Los Yankees han mantenido contactos preliminares con la gerencia de San Diego y están dispuestos a pagar un alto precio por Soto. Se menciona que podrían tener que entregar hasta seis jugadores, incluyendo prospectos como el lanzador Jhony Brito, el jardinero Everson Pereira y el infielder Oswald Peraza.

Si los Yankees logran adquirir a Soto, sería con la intención de contar con él a largo plazo, no solo para la temporada 2024. Sin embargo, surge la pregunta de si los Yankees tienen los recursos financieros y espacio salarial para ofrecerle un contrato por $500 millones a Juan Soto en 2025.

El periodista Jim Bowden, de The Athletic, quien sigue de cerca los movimientos de los Yankees, afirma que el equipo tiene los recursos necesarios para contratar a Soto a largo plazo, lo que podría convertirlos en la nómina más costosa de las Grandes Ligas. Actualmente, los Yankees son el tercer equipo con el mayor gasto en salarios para 2024, con $202 millones, por detrás de los Filis de Filadelfia ($209 millones) y los Mets ($206 millones). El contrato de Soto con los Yankees superaría ampliamente el gasto de estos dos equipos.

A pesar de las consideraciones financieras, los Yankees parecen estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para adquirir a una estrella como Juan Soto y así poner fin a su sequía de 14 años sin ganar un campeonato en la MLB.

Publicar un comentario

0 Comentarios