La temporada 2023 de MLB ha sido verdaderamente histórica para Ronald Acuña Jr. El jardinero de los Bravos de Atlanta no solo se ha destacado por su impresionante logro de 40 jonrones y 70 bases robadas, sino que también ha experimentado una notable mejora en su capacidad para evitar los ponches.
Durante las primeras cinco temporadas de su carrera, Acuña tenía un índice de ponches que oscilaba entre el 23% y el 30% de las veces que entraba a la caja de bateo. El año pasado, mantuvo un índice de ponches del 23.6%, que era igual al de la temporada 2021. Sin embargo, en la presente campaña, su índice de ponches se ha reducido drásticamente al 11.3%.
Esta disminución en la tasa de ponches es impresionante y representa una mejora significativa en su capacidad de contacto. Para poner en contexto lo sorprendente de esta reducción, en la historia de las Ligas Americana y Nacional, en miles de temporadas en las que un bateador ha calificado para el título de bateo en campañas consecutivas, solo se ha registrado una disminución más grande en el índice de ponches. Esa excepción fue Mark Belanger, ex campocorto ganador de ocho Guantes de Oro, cuyo índice de ponches se redujo al 12.6% entre las temporadas 1968-69 con los Orioles de Baltimore.
La reducción en la tasa de ponches de Ronald Acuña Jr. es verdaderamente destacable y muestra su dedicación para mejorar su juego y convertirse en uno de los jugadores más completos de las Grandes Ligas.
As we focus almost exclusively on Acuña's HR/SB as though nothing else matters, let's focus on the other incredible thing that he's doing: He's cut his K rate in half. Half! Who does that?
— Mike Petriello (@mike_petriello) September 27, 2023
On how, w thx to @mlbbowman for chatting up Kevin Seitzer --> https://t.co/4bG0pYaP0e
0 Comentarios