Header Ads Widget

El dinero que ganaría Elly de la Cruz si ya fuera agente libre, según esta predicción



La vertiginosa velocidad y la actitud desafiante de Elly De La Cruz lo han convertido en la sensación indiscutible de la primera mitad de la temporada de la MLB. El novato dominicano de los Rojos de Cincinnati parece haber llegado a las Grandes Ligas para quedarse, y en tan solo 30 partidos ha establecido múltiples récords con su habilidad para robar bases.

Con solo 21 años de edad y bateando de ambos lados del plato, De La Cruz no ha pasado desapercibido en su debut en las mayores. Presenta una impresionante línea ofensiva de .325/.363/.524, con 41 hits, incluyendo 15 extrabases (4 jonrones, 9 dobles y 2 triples), y ha logrado la misma cantidad de impulsadas que bases robadas: 16. Además, ha destacado en varias jugadas defensivas y ha demostrado la potencia de su brazo.

Era de esperar que esta explosión impactante que ha causado tanto revuelo en el equipo generara solicitudes para que Cincinnati considere asegurarlo a largo plazo desde ahora. Sin embargo, lo más sensato es que los Rojos actúen con calma, teniendo en cuenta que no hay prisa por tomar una decisión. De La Cruz se encuentra en su primer año de pre-arbitraje y el equipo tiene mucho tiempo para mantenerlo bajo su control.

Por supuesto, la conversación será inevitable si el joven dominicano mantiene este nivel durante los próximos cinco años, y la gerencia deberá evaluar la conveniencia de ofrecerle un contrato antes de que su valor se multiplique exponencialmente.

Nacido en la localidad de Sabana Grande de Boyá, De La Cruz tiene la capacidad de jugar tanto en el campocorto como en la tercera base (y ha alternado entre ambas posiciones con los Rojos), pero debido a su físico y características, se espera que termine estableciéndose como tercera base a tiempo completo.

Si todo sigue según lo planeado, esto abrirá el camino para que la joven promesa obtenga un contrato similar al de estrellas en su posición, como José Ramírez y Alex Bregman, que oscilan entre los $20 millones anuales durante 5 a 7 años.

Para poder codearse con la élite representada por jugadores de la jerarquía de sus compatriotas Rafael Devers y Manny Machado (quienes ganan alrededor de 31 millones de dólares al año en contratos de 10 años), De La Cruz deberá hacer mucho más que mantener el nivel que ha mostrado en sus inicios y estará obligado a convertirse en una superestrella en los próximos cinco años.

Publicar un comentario

0 Comentarios