San Diego Padres ha avanzado a las etapas eliminatorias como solo otros dos equipos en la historia de la franquicia. Y llegaron allí sin un solo home run del dominicano Juan José Soto.
Fue un gran contraste con su primera experiencia en los playoffs. Con solo 21 años en los playoffs de 2019, Soto conectó cinco jonrones y bateó .554, llevando a la selección nacional al título de la Serie Mundial.
Cuando los Padres llegaron a Filadelfia el jueves, después de haber jugado nueve playoffs y empatado la Serie de Campeonato de la Liga Nacional 1-1 con los Filis, Soto tenía un promedio de .222/.282/. .278 con cuatro carreras impulsadas y dos hits secundarios (ambos dobles).
Los números dados sugieren que la inscripción de Soto no pretende contar toda la historia. Tiene una velocidad de golpe del 62,1% (95 mph o más). Con eso, se ubica 5° entre todos los jugadores de Grandes Ligas con al menos 10 hits en este playoff, solo por delante del cubano Yordan Álvarez (64.3%) y 5 lugares por encima de su compañero Machado (56.5%).
Además, de 42 bateadores con al menos 20 al bate esta temporada, Soto es tercero con un promedio de bateo esperado de .324, pero el vigésimo en promedio de bateo, en realidad, es de 0.222. Esta diferencia de 102 puntos es la segunda mayor en este mismo grupo.
Juan Soto is a San Diego Padre 😤#CaptureTheMoment pic.twitter.com/6Z25x9Dc5z
— San Diego Padres (@Padres) October 19, 2022

 
 
0 Comentarios